top of page

ESTATUTOS DE LA CÁMARA DE EMPRENDEDORES SOCIALES DE MÉXICO (CESMex)

PREÁMBULO

Conscientes de la necesidad de fortalecer la unión del ecosistema del emprendimiento social en México, la Cámara de Emprendedores Sociales de México (CESMex) se constituye como un organismo empresarial privado comprometido con la integración, el desarrollo y la promoción de marcas e iniciativas que impulsen el cambio sistémico, la innovación disruptiva y el florecimiento de las industrias creativas y culturales en todo el país. Nuestros estatutos sirven de guía para lograr estos objetivos a través de la colaboración, el diálogo y la acción conjunta entre los diversos actores del sector.

 

 

CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES

 

Artículo 1: Denominación y Naturaleza

​1.

Denominación: La organización se denomina Cámara de Emprendedores Sociales de México, abreviada como CESMex.

​2.

Naturaleza Jurídica: CESMex se constituye como una asociación de derecho privado, sin fines de lucro, que aglutina a personas y organizaciones que comparten el compromiso de impulsar el emprendimiento social y el desarrollo cultural, creativo y disruptivo en México.

 

Artículo 2: Domicilio y Ámbito de Acción

​2.1

Domicilio: La sede principal de CESMex se establece en la Ciudad de Mérida del estado de Yucatán, sin perjuicio de que se puedan crear delegaciones o representaciones en otras regiones del país.

​2.2

Ámbito: Las actividades de CESMex se desarrollarán en el territorio nacional, promoviendo alianzas estratégicas y cooperación a nivel internacional.

 

 

CAPÍTULO II: OBJETIVOS Y FUNCIONES

 

Artículo 3: Objetivos Generales

CESMex tiene como objetivos:

​3.1

Representación: Defender y promover los intereses legítimos de sus asociados, integrando a emprendedores, emprendedoras, y organizaciones dedicadas a la innovación social, disruptiva y a la cultura, entre ellos (Asociaciones Civiles, ONGs, Incubadoras, Colectivos y otras cámaras).

​3.2

Fortalecimiento del Ecosistema: Fomentar un entorno colaborativo que potencie el desarrollo del emprendimiento social y creativo, así como la generación de ideas disruptivas que impulsen el cambio.

​3.3

Difusión y Promoción: Realizar actividades de capacitación, asesoría, difusión y eventos orientados a la innovación, el impacto social y las industrias creativas y culturales.

​3.4

Vinculación y Alianzas: Establecer redes de colaboración con instituciones públicas, privadas y del tercer sector para generar sinergias y potenciar proyectos de alto impacto social.

Artículo 4: Funciones Específicas

Para cumplir con sus objetivos, CESMex desarrollará las siguientes funciones:

​4.1

Organización de Eventos y Foros: Convocar encuentros, bazares, expos, talleres, seminarios y ferias donde los actores del ecosistema y nuestros agremiados puedan intercambiar experiencias e ideas disruptivas, pero principalmente exponer y vender sus productos y/o servicios.

​4.2

Capacitación y Asesoría: Diseñar y ejecutar programas de formación orientados al desarrollo de habilidades en gestión, innovación social, creatividad y transformación digital.

​4.3

Investigación y Desarrollo: Promover estudios de mercado, investigaciones y publicaciones en materia de emprendimiento social y las industrias creativas y culturales.

​4.4

Intermediación y Representación: Servir de nexo entre los emprendedores y las instituciones gubernamentales y privadas para facilitar el acceso a recursos, financiamiento y oportunidades de negocio.

​4.5

Difusión de Buenas Prácticas: Difundir casos de éxito, modelos innovadores y experiencias de impacto que puedan servir de inspiración para el sector.

 

 

CAPÍTULO III: ORGANIZACIÓN INTERNA Y GOBIERNO CORPORATIVO

 

Artículo 5: Estructura Organizacional

CESMex estará conformada por los siguientes órganos:

​5.1

Asamblea General: Órgano supremo de decisión integrado por todos los asociados, responsable de aprobar cambios estatutarios, planes estratégicos y de nombrar los miembros de la junta directiva.

​5.2

Junta Directiva: Encargada de ejecutar las políticas definidas por la Asamblea General, supervisar las actividades diarias y gestionar el desarrollo estratégico de la entidad.

​5.3

Comités Especializados: Equipos de trabajo conformados por asociados que se enfocan en áreas clave como capacitación, eventos, alianzas estratégicas y comunicación, orientados a la temática del emprendimiento social y las industrias creativas.

 

Artículo 6: Principios y Valores de Gobernanza

CESMex se regirá por los siguientes principios:

Transparencia: Los procesos de toma de decisiones y el manejo de los recursos serán claros y accesibles a todos los asociados.

  • Participación: Fomentar la inclusión de todos los actores del ecosistema en la formulación de políticas y estrategias.

  • Innovación y Creatividad: Promover el pensamiento disruptivo y la búsqueda constante de soluciones novedosas que respondan a los desafíos sociales.

  • Compromiso Social: Actuar con responsabilidad ética y social, priorizando el bienestar de la comunidad y el desarrollo cultural.

  • Colaboración: Impulsar alianzas estratégicas y el trabajo conjunto tanto en el sector privado como en el público y la sociedad civil.

 

 

CAPÍTULO IV: DERECHOS, OBLIGACIONES Y MODALIDADES DE AFILIACIÓN

 

Artículo 7: Afiliación

​7.1

Requisitos de Admisión: Podrán afiliarse a CESMex todas las personas físicas y morales que desarrollen actividades vinculadas al emprendimiento social, la innovación disruptiva y las industrias creativas y culturales.

​7.2

Proceso de Afiliación: La solicitud de afiliación deberá presentarse a través de los medios establecidos por la organización, y será evaluada por el comité correspondiente en función de su alineación con los objetivos y valores de CESMex.

​7.3

Categorías de Afiliados: Podrán existir diferentes categorías de miembros (por ejemplo, activos, honorarios, colaboradores) definidas en función de su grado de participación y aportación al desarrollo de la cámara.

Artículo 8: Derechos de los Afiliados

Cada miembro tendrá derecho a:

​8.1

Participar en las asambleas y votaciones.

​8.2

Acceder a los programas de capacitación y asesoría.

​8.3

Recibir información actualizada sobre iniciativas, eventos y oportunidades en el sector.

​8.4

Proponer acciones y proyectos que contribuyan a la misión de CESMex.

 

Artículo 9: Obligaciones de los Afiliados

Los miembros se comprometen a:​

  • Cumplir con lo establecido en estos estatutos y en las decisiones de la Asamblea General.​

  • Contribuir activamente al desarrollo de las actividades y proyectos de la cámara.​

  • Respetar los principios de transparencia, ética y compromiso social.​

  • Colaborar en la difusión y promoción de las buenas prácticas en el ámbito del emprendimiento social y las industrias creativas.

 

 

CAPÍTULO V: DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS

 

Artículo 10: Recursos y Financiamiento

​10.1

Fuentes de Financiamiento: CESMex podrá financiar sus actividades a través de:​

  1. Cuotas y aportaciones de sus afiliados.

  2. Patrocinios y convenios con instituciones públicas y privadas.

  3. Actividades propias que generen recursos, como eventos, cursos y talleres.

10.2

Transparencia Financiera: La administración y uso de los recursos se realizará de manera transparente, rindiendo cuentas semestrales a los asociados.

Artículo 11: Administración de la Cámara

​11.1

Gestión Administrativa: La Junta Directiva será responsable de la administración ordinaria y extraordinaria de CESMex, asegurando una gestión eficiente y acorde a los objetivos estratégicos.

​11.2

Rendición de Cuentas: Se establecerán mecanismos claros de rendición de cuentas y auditorías internas para garantizar el correcto uso de los recursos y el cumplimiento de los fines estatutarios.

 

CAPÍTULO VI: MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS Y DISOLUCIÓN

 

Artículo 12: Procedimientos de Reforma

​12.1

Modificación de Estatutos: Cualquier modificación a estos estatutos deberá ser aprobada en una Asamblea General, convocada especialmente para tal efecto, y requerirá el voto favorable de una mayoría calificada de los asociados.

​12.2

Revisión Periódica: Se promoverá la revisión periódica de estos estatutos para asegurar que se mantengan relevantes y adaptados a la evolución del ecosistema del emprendimiento social y las industrias creativas.

 

Artículo 13: Disolución

​13.1

Causales de Disolución: CESMex podrá disolverse en cumplimiento de la legislación vigente, previa aprobación de la Asamblea General y de los procedimientos legales correspondientes.

​13.2

Destino de los Activos: En caso de disolución, se destinarán los activos remanentes a programas o proyectos que promuevan el emprendimiento social y cultural, de conformidad con lo decidido por la Asamblea General.

 

 

DISPOSICIONES FINALES

Estos estatutos entrarán en vigor a partir de su aprobación por la Asamblea General de CESMex y regirán todas las actividades y relaciones de la Cámara con sus asociados, colaboradores y entidades externas. Se reafirman, de este modo, el compromiso de la organización de trabajar en pro de un desarrollo social inclusivo, innovador y culturalmente enriquecedor.

FECHA DE PRESENTACIÓN

Dado y firmado a los 12 días del mes de abril del año 2025.

bottom of page