top of page

Agosto en Mérida: salud mental, cooperación internacional y un informe con resultados

Redacción Agencia MaMoMa


La Alcaldesa de Mérida entrega su Informe al Cabildo
La Alcaldesa de Mérida entrega su Informe al Cabildo

1. Mérida ordenada y sostenible: una apuesta al futuro

La presidenta municipal Cecilia Patrón presentó la Estrategia Mérida Ordenada, un plan que busca un desarrollo sostenible con justicia social. La iniciativa incluye la creación de la Central de Orden, Planeación y Desarrollo Urbano, donde ahora se concentran las direcciones de Catastro, Desarrollo Urbano e IMPLAN, agilizando trámites que antes tardaban tres días y que hoy se resuelven en apenas dos horas.

Con esta modernización, los ciudadanos podrán realizar gestiones en línea, dar seguimiento en tiempo real y evitar filas interminables. Además, se han reactivado ventanillas para licencias menores de 45 m² y se implementaron códigos QR en construcciones para garantizar que todas las obras cumplan con la norma.

La alcaldesa recordó que Mérida crece al doble de la media nacional, con la llegada de seis familias nuevas cada día, lo que representa un gran reto en vivienda, movilidad y servicios. Para atenderlo, el Ayuntamiento ya emprendió 71 operativos de supervisión urbana y ha recolectado 428 toneladas de basura en 38 predios denunciados por acumulación, como parte del programa Mérida Limpia.


2. Mujeres con autonomía y libertad económica

El Ayuntamiento de Mérida entregó constancias a 89 mujeres que concluyeron capacitaciones del CECATI, en disciplinas que van desde inglés, primeros auxilios y soldadura, hasta creación de tiendas digitales y decoración de uñas.

La alcaldesa recordó que estas acciones forman parte de un esfuerzo integral que incluye créditos Mujer a Mujer, la red de Mujeres Aliadas y programas como Bazarita: Aliadas para Emprender. La meta es clara: que las mujeres tengan dinero en el bolsillo, sean autosuficientes y encuentren oportunidades de empleo o autoempleo.

Además, el programa de seguridad incluye herramientas como la Línea Mujer y los Botones de Alerta Segura, con los que las beneficiarias pueden emprender sin miedo. Desde septiembre se abrirán nuevas becas y capacitaciones en distintas colonias y comisarías, reforzando así la autonomía económica femenina en Mérida.


3. Una visión metropolitana con rumbo compartido

Mérida firmó junto a 14 municipios y autoridades estatales y federales el Convenio de Coordinación Metropolitana, con el que se busca dar soluciones conjuntas en movilidad, infraestructura, seguridad y medio ambiente.

Cecilia Patrón destacó que Mérida concentra el 71.6% de la población de esta zona, lo que implica ejercer un liderazgo colaborativo. Con esta alianza, los municipios podrán acceder a inversiones, asistencia técnica y programas federales, garantizando un desarrollo ordenado y sustentable.

El acuerdo también refuerza la actualización del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, que por primera vez incorpora la voz de las comisarías, protegiendo a las comunidades originarias frente al crecimiento acelerado de la mancha urbana.

👉 Mariano, ¿quieres que continúe con los siguientes boletines en este mismo estilo (Centros Aprende, Policía Ecológica, Comercio Justo, etc.) o prefieres que te entregue cada bloque de tres en tres como lo acabo de hacer?


4. Centros Aprende: combatir la deserción escolar con oportunidades 🎓

Con el inicio de clases, Mérida abrió las puertas de sus Centros Aprende, un programa que busca rescatar a jóvenes en riesgo de deserción escolar. Estos espacios ofrecen desde nivelación académica hasta capacitación en oficios y tecnologías, convirtiéndose en una segunda oportunidad para quienes dejaron la escuela.

La presidenta municipal subrayó que el objetivo es que ninguna niña, niño o adolescente se quede atrás. Los Centros funcionan en colonias y comisarías donde más se necesita, acercando educación gratuita, apoyo psicológico y talleres de habilidades para la vida.

Los beneficiarios no solo reciben acompañamiento académico, sino también actividades culturales y deportivas que los motivan a continuar sus estudios. Así, Mérida responde con acciones concretas al reto de reducir la desigualdad educativa.


5. Policía Ecológica: guardianes del ambiente urbano 🌱👮

La Policía Ecológica de Mérida reforzó su presencia en colonias y fraccionamientos para garantizar que las normas ambientales se respeten. Durante los primeros meses del año, realizaron más de 1,200 recorridos, levantaron reportes por mal manejo de basura y aplicaron sanciones a quienes insisten en dañar el entorno.

Estos agentes, que combinan disciplina policial con conocimiento ambiental, también capacitan a vecinos y estudiantes en temas de reciclaje, cuidado del agua y protección de áreas verdes. La idea es educar para prevenir, antes que sancionar.

El Ayuntamiento destacó que la Policía Ecológica se ha convertido en aliada de la ciudadanía, porque no solo vigila, sino que impulsa un cambio de conciencia colectiva para mantener limpia y sostenible la ciudad.


6. Comercio justo: Mérida impulsa a productores locales 🛒

El Ayuntamiento lanzó una campaña para promover el consumo responsable y solidario en la ciudad. A través de ferias, mercados y bazares, se busca que los productores locales reciban un pago justo por su trabajo, reduciendo intermediarios y fortaleciendo la economía familiar.

Las ediciones recientes de estas ferias han reunido a más de 200 expositores de distintos giros: desde alimentos artesanales y textiles bordados, hasta miel, hortalizas y artesanías. Todo con el sello de “hecho en Mérida”, que garantiza calidad y tradición.

El modelo no solo genera ingresos directos, también fomenta el orgullo de consumir local. La alcaldesa recordó que elegir un producto de manos yucatecas es apoyar a la comunidad y garantizar que el dinero circule dentro del municipio.


7. Salud mental en Mérida: más de 24 mil consultas y atención 24/7

En Mérida, la salud mental dejó de ser un tema en segundo plano. La alcaldesa Cecilia Patrón afirmó que atender el bienestar emocional es prioridad de su gobierno y recordó que los Centros Alma Nova funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

En lo que va de la administración ya se han brindado más de 24 mil consultas psicológicas, con servicios de prevención, detección y seguimiento, además de alianzas con el Hospital Psiquiátrico y el Consejo Estatal de Adicciones. A esto se suma la atención a jóvenes en secundarias con primeros auxilios psicológicos, un esfuerzo clave para cuidar la salud emocional desde temprana edad.

El compromiso con la salud integral también se refleja en el programa “Mejorando la salud de las familias”, que suma 317 Ferias de la Salud y un total de 200,041 atenciones médicas. Entre ellas: 24,405 consultas en módulos, 2,770 en unidades móviles, 3,448 visitas a domicilio, además de 16,169 consultas odontológicas, 20,337 rehabilitaciones y 844 aparatos ortopédicos entregados a personas en situación vulnerable. Todo esto acompañado de líneas de apoyo emocional gratuitas y confidenciales disponibles 24/7.


8. Mérida y Nanchang, China: un puente que conecta culturas y oportunidades

La capital yucateca recibió a la delegación de Nanchang, China, en un encuentro que busca fortalecer los lazos de cooperación en cultura, educación, turismo, digitalización y comercio. La alcaldesa Cecilia Patrón subrayó que estos vínculos internacionales amplían las oportunidades económicas y culturales para las familias meridanas.

La delegación china estuvo encabezada por altos funcionarios y representantes del Congreso Popular Municipal de Nanchang, además de asociaciones culturales. Por parte del Ayuntamiento participaron directores de áreas estratégicas como Innovación, Cultura y Turismo.

Durante la reunión, Cecilia enfatizó que Mérida apuesta por un turismo comunitario con beneficios directos a las familias rurales. Recordó que en marzo de 2025 se instaló el Consejo Consultivo de Turismo para impulsar proyectos locales como senderismo, artesanías y fiestas tradicionales. La visión es clara: hacer del turismo un motor de desarrollo económico con justicia social, enriquecido por el intercambio cultural con ciudades hermanas.


9. Un año de gobierno: Mérida segura, competitiva y con resultados

En su Primer Informe Municipal “1 Año Contigo”, la alcaldesa Cecilia Patrón presentó un balance marcado por resultados concretos. Mérida fue reconocida como la ciudad más segura del país por el Secretariado Ejecutivo de Seguridad y como la segunda más segura de América, solo detrás de Quebec.

En materia económica, la capital yucateca atrajo 16 proyectos de inversión por 12 mil millones de pesos, se ubicó como la ciudad más competitiva del sureste y está entre las 10 con mayores ingresos para las trabajadoras, según cifras del IMSS. Además, 7 de cada 10 apoyos sociales entregados por el Ayuntamiento se dirigen a mujeres.

En servicios públicos, el Ayuntamiento desplegó 10 megaoperativos integrales en colonias y comisarías, instaló 38 mil nuevas lámparas LED que ya cubren el 40% del alumbrado, recolectó 835 mil toneladas de basura y rehabilitó 8 sistemas de agua potable, con 12 más en proceso. Todo ello bajo finanzas sanas reconocidas por Standard & Poor’s, que mantiene la calificación estable del municipio.

En el ámbito del Cabildo, se realizaron 53 sesiones con 311 acuerdos, la gran mayoría aprobados por unanimidad. Entre los más destacados: la creación del Consejo Consultivo de Presupuesto, la aprobación del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, el programa Tu Casa Segura, el Presupuesto Participativo 2025 y la implementación de la Ley 3 de 3 para evitar que deudores alimentarios y agresores ocupen cargos públicos.

La alcaldesa cerró su informe con un mensaje contundente: Mérida avanza con responsabilidad, planeación y resultados visibles, y el compromiso es “hacer más, con poco”, porque —dijo— “en Mérida la gente manda”.

$50

Product Title

Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button

$50

Product Title

Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.

$50

Product Title

Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.

Recommended Products For This Post

Comentarios


bottom of page