Conoce los Ingredientes Clave para una Tabla de Charcutería Perfecta: ¡El Arte de Comer con los Ojos y el Paladar!
- Mariano Hernández

- 21 oct 2024
- 5 Min. de lectura

Por *Mariano Hernández
¡Amantes del buen comer y exploradores del sabor! Hoy vamos a adentrarnos en el mágico mundo de las tablas de charcutería. Si creías que preparar una tabla era solo cuestión de tirar unas lonjas de jamón y unas galletitas en un plato, ¡te espera una grata sorpresa! Aquí, el arte y la gastronomía se fusionan para crear una explosión de sabores, colores y texturas que seducen tanto a la vista como al paladar.
Ponte cómodo, porque estoy a punto de revelarte los ingredientes esenciales para crear la tabla de charcutería de tus sueños, una que no solo hará que tus invitados se desmayen de placer, sino que también será la protagonista de tus redes sociales. ¿Listo? ¡Empezamos!
1. Embutidos: El Corazón de la Tabla
No se llama tabla de charcutería por nada, así que los embutidos son los verdaderos protagonistas. Aquí es donde empiezas a mostrar tu buen gusto y creatividad. No te conformes con lo básico, ¡el secreto está en la variedad!
Jamón Serrano o Prosciutto: Fino, delicado, con ese toque de salinidad que derrite corazones. El prosciutto crudo es una delicia italiana que siempre eleva el nivel de cualquier tabla.
Salami: Elige diferentes tipos de salami, desde suaves a picantes. El salami italiano o el chorizo español añaden una profundidad y complejidad que contrastan con los embutidos más suaves.
Mortadela o Soppressata: Estas carnes curadas le dan un toque diferente. La mortadela con pistachos es un clásico sorprendente.
¿Un tip ? ¡Asegúrate de doblar los embutidos de manera artística! Crea pequeñas montañitas, enróllalos con gracia o haz pequeñas flores. ¡Recuerda, se come primero con los ojos!
2. Quesos: La Pareja Perfecta
Los quesos son los compañeros inseparables de los embutidos. Aquí también juega un papel clave la variedad:
Quesos duros: Un buen Parmigiano-Reggiano, Pecorino o un queso añejo como el Manchego siempre aportarán ese toque crujiente y lleno de umami que necesita tu tabla.
Quesos blandos: Un queso Brie o Camembert (mi debilidad personal) ofrece cremosidad y una explosión de sabores que contrastan perfectamente con los embutidos salados.
Quesos azules: Si quieres añadir un toque atrevido y dramático, no dudes en incluir un Roquefort, Gorgonzola o un Stilton. El sabor fuerte y profundo de los quesos azules crea una armonía irresistible con los dulces y las frutas.
Quesos de cabra: Ofrecen ese toque ácido y fresco que equilibra todo. ¡Prueba un buen rulo de cabra con hierbas!
3. Frutas Frescas y Secas: Dulzura Natural
Las frutas son fundamentales para cortar la salinidad de los embutidos y la potencia de los quesos. Aquí te dejo unas opciones que nunca fallan:
Uvas: Frescas, dulces y jugosas, son un clásico que jamás debe faltar.
Higos: Frescos o secos, los higos aportan una textura melosa y un dulzor profundo que juega perfectamente con los sabores salados.
Manzanas y peras: En rodajas finas, ofrecen un crujido fresco y natural que refresca el paladar entre bocados.
Frutos secos: Las almendras, nueces o pistachos no solo añaden textura, sino también un toque terroso que complementa a la perfección los quesos suaves y los embutidos.
4. Pan y Crackers: El Lienzo para los Sabores
El pan no es un simple acompañamiento, es el vehículo que llevará todas esas combinaciones de sabores directo a tu boca. ¡Así que es vital que elijas bien!
Baguette: Rebanadas finas, ligeramente tostadas, son perfectas para los quesos y embutidos.
Crackers: Las opciones crujientes son esenciales para añadir variedad. Busca galletas de centeno, de grano entero o incluso galletas con semillas.
Grissini: Estos bastones de pan italianos no solo son deliciosos, sino que también añaden una presentación elegante y sofisticada.
5. Complementos Dulces y Ácidos: El Toque Final
Lo que realmente eleva una tabla de charcutería de buena a inolvidable son los pequeños detalles: esos complementos que, aunque no son los protagonistas, crean el equilibrio perfecto.
Mermeladas y conservas: La mermelada de higo, de cebolla caramelizada o incluso de arándanos añade ese toque dulce que se funde con el queso y los embutidos.
Miel: ¿Alguna vez has probado queso azul con un chorrito de miel? Es una combinación celestial.
Aceitunas y encurtidos: Las aceitunas (especialmente las Kalamata) y los encurtidos como los pepinillos o las cebollitas aportan ese toque ácido que limpia el paladar y prepara para el siguiente bocado.
6. ¡El Arte de la Presentación!
Una tabla de charcutería no es solo un festín para el paladar, también debe ser un placer visual. El truco está en disponer todo de manera estratégica pero natural. Coloca los quesos en los extremos, las carnes en el centro, y luego ve llenando los huecos con frutas, frutos secos y pequeños tarritos de miel o mermeladas.
Juega con los colores, las texturas y las formas. ¡Deja que la creatividad sea tu guía!
7. ¿Qué Bebida Acompañar?
El maridaje es clave para llevar tu experiencia de tabla de charcutería a otro nivel:
Vino: Elige un vino tinto suave como un Pinot Noir o un blanco como un Chardonnay. El espumoso también es una excelente opción para refrescar entre bocado y bocado.
Cerveza artesanal: Una Pale Ale o una Belgian Witbier añaden notas frescas que realzan los sabores de los embutidos.
Sidra: Fresca y con un punto dulce, la sidra combina especialmente bien con quesos de cabra y quesos cremosos.
¡El Veredicto Final!
Crear una tabla de charcutería es un arte que combina sabor, textura y presentación. No hay reglas estrictas, ¡solo tu propio gusto y creatividad! Mezcla embutidos artesanales, quesos excepcionales y esos pequeños complementos que harán que cada bocado sea una explosión de sabor. ¿Lo mejor de todo? Cada tabla es una nueva oportunidad para impresionar, disfrutar y explorar.
Así que ya sabes, la próxima vez que quieras impresionar a tus invitados, sigue esta guía, y estarás más que listo para conquistar paladares como un verdadero maestro de la charcutería. ¡Bon appétit!
👉🏽👉🏽👉🏽 Si quieres recibir más contenido multimedia personalizado de alto valor, únete al grupo de Telegram en el siguiente botón:

Sobre el Autor… Mario Hernández
Mi Propósito de Vida es elegir de manera consciente y libre: mis alegrías. Y mi misión es: erradicar los suicidios en Yucatán. Pero no puedo solo, ¿me ayudas?
MARIANO Es Licenciado en Comunicación y Periodismo por la UNAM y Mercadólogo por la Universidad de Cambridge. Tiene una especialidad en Negocios, Finanzas y Emprendimiento por el Tecnológico de Monterrey. Fue reportero de diversos medios nacionales como EL ECONOMISTA, FORBES, y EXPANSIÓN. Ha escrito diversos artículos especializados para revistas universitarias como VENTANA EBC y CAPITEL HUMANITÁS. Es uno de los emprendedores sociales más reconocidos en México por sus aportaciones e impacto a través de las plataformas Cinelandiamx, mimezcalito.com y mercappy.com.
Lo encuentras en:
Twitter: @marianohdzmx
TikTok: @marianohernandezmx
Instagram: @marianohernandezmx
Facebook: @marianohernandezmx
Linkedin: mariohernandez8

$50
Product Title
Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button

$50
Product Title
Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.

$50
Product Title
Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.






Comentarios