top of page

La CESMex condena actos de violencia verbal de la fundadora del REINO DEL EMPRENDEDOR contra Periodista

Actualizado: 21 jun

REDACCIÓN MERCAPPY MAGAZZINE


Mérida, Yucatán, 26 de mayo de 2025. La Cámara de Emprendedores Sociales de México (CESMex), Capítulo Yucatán, condena de manera firme y categórica los recientes actos de agresión verbal, descalificaciones personales y comentarios cargados de resentimiento dirigidos hacia nuestro Director Editorial de la Revista Mercappy, Mario Hernández, quien —en ejercicio de su legítimo derecho periodístico— ha documentado e investigado con responsabilidad la proliferación de colectivos en Yucatán cuyas actividades están directamente vinculadas al nepotismo político y la opacidad organizativa.


Dichos ataques provinieron de la dirigente del colectivo "Reino del Emprendedor", Estefanía Herrera Escalante quien en un mensaje público desacreditó el trabajo profesional del periodista Mario, fundador de este medio de comunicación, utilizando expresiones como “me da gracia y un poco de tristeza”, “tus investigaciones son muy chafas”, y “ya estás viejo para andarte quejando de todo, ponte a trabajar”, entre otras frases cargadas de violencia simbólica y tono discriminatorio que atentan contra la libertad de prensa, el ejercicio periodístico y los principios básicos de una sociedad democrática.

Foto de la agresora del periodista Mario Hernández, la política panita fundadora del REINO DEL EMPRENDEDOR, Estefanía Herrera Escalante
Foto de la agresora del periodista Mario Hernández, la política panita fundadora del REINO DEL EMPRENDEDOR, Estefanía Herrera Escalante

La CESMex desea dejar en claro que:

  1. Ninguna persona, organización ni colectivo puede colocarse por encima de la crítica, el análisis o la opinión pública, sobre todo cuando existen señalamientos legítimos relacionados con la manipulación política, la falta de transparencia y el uso indebido de recursos de emprendedores.

  2. El Director Editorial de Mercappy ha dedicado su labor a visibilizar causas sociales, denunciar injusticias y fortalecer la voz del emprendimiento auténtico y con propósito. Responde a su ética periodística, no a intereses partidistas.

  3. El crecimiento personal no se mide por premios ni reconocimientos autoproclamados, sino por la humildad de aceptar la crítica, el compromiso con la comunidad y la capacidad de diálogo sin recurrir a insultos.

  4. En la CESMex creemos firmemente que el ecosistema emprendedor de Yucatán debe evolucionar hacia estructuras organizadas, éticas, transparentes y apartidistas, donde las decisiones no se tomen a puerta cerrada ni se impongan bajo discursos mesiánicos o personalistas.

  5. El discurso de “trabajar de la mano de los políticos” no justifica la manipulación ni el clientelismo. Más aún, cuando muchos de estos eventos y colectivos no rinden cuentas a nadie sobre el destino de las cuotas cobradas ni el uso de los espacios públicos.


Un llamado a la comunidad emprendedora

Reiteramos nuestro llamado a todas y todos los emprendedores de Yucatán a:

✅ Informarse.✅ Exigir transparencia.✅ No dejarse manipular por discursos emocionales que esconden intereses particulares.✅ Elegir con consciencia las tribus y comunidades a las que se integran.


Y exhortamos, con respeto pero con firmeza, a todos los colectivos del estado —incluyendo a “Reino del Emprendedor”— a sujetarse a las mejores prácticas de ética comunitaria, transparencia organizacional y respeto a la crítica. Porque es la comunidad la que nos sostiene, nos inspira y nos exige coherencia.


El artículo que desató la furia de la panista Estefanía Herrera Escalante y su inmediato ataque público fue la investigación realizada por el ex colaborador de las prestigiadas revistas FORBES Y EXPANSIÓN con sede en la CDMX, lo puedes leer aquí: https://www.mercappy.com/post/cuidado-con-los-colectivos-en-mérida-aprende-a-elegir-tu-tribu


Sobre CESMex

La Cámara de Emprendedores Sociales de México (Capítulo Yucatán) es una organización formalmente constituida, sin fines partidistas, que promueve la innovación, el empoderamiento local, la economía social y la cultura colaborativa. Su Grupo Oficial de WhatsApp, con más de 320 emprendedoras y emprendedores, se ha consolidado como un espacio seguro, ético y funcional, donde las decisiones se toman en colectivo y en armonía.

$50

Product Title

Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button

$50

Product Title

Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.

$50

Product Title

Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.

Recommended Products For This Post

Comments


bottom of page