top of page

Del campo a la energía limpia: los 11 hitos más relevantes del Gobierno de Yucatán en agosto

Redacción Agencia MaMoMa


Yucatán contará con el Primer Centro Estatal para el Autismo en el sureste (CETEA) 🌈
Yucatán contará con el Primer Centro Estatal para el Autismo en el sureste (CETEA) 🌈

1) Ganadería con genética de alto nivel para 1,000 ranchos 🐂

Yucatán arrancó un esquema que lleva reproducción asistida y material genético Brahman de alta calidad a mil ranchos, sin costo para las y los productores. La primera etapa suma 45 millones de pesos para asistencia técnica, inseminación artificial y rescate de vientres. El Gobernador destacó que lo que antes parecía solo para grandes productores hoy se abre a las familias ganaderas: semen de alto valor genético, gratis, y kits especializados para veterinarias y veterinarios que recorrerán comunidades. El mensaje es claro: tras años de caída del hato por falta de apoyos y altos costos, el Renacimiento Maya pone al productor al centro y reconoce el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum al sector agropecuario.


2) Primer Centro Estatal para el Autismo en el sureste (CETEA) 🌈

Se crea el CETEA, primer centro público del sureste especializado en TEA para niñas y niños de 2 a 12 años. Arranca con 12 millones de pesos (10 estatales + 2 millones del Comando Norte de EE. UU.), con enfoque integral, humano y centrado en el amor. La transformación del CREE incluye la nueva Unidad de Entrenamiento para la Independencia, transporte adaptado y rehabilitación de espacios, con apoyo de empresas y DIF. Se recordó el impulso a la justicia social: 1% de plazas en gobierno y empresas para personas con discapacidad; pensión universal para más de 31 mil yucatecas y yucatecos de 3,200 pesos bimestrales; y 10 millones donados al CRIT Yucatán.


3) Más de 100 especialistas capacitados para prevenir el suicidio 💚

Como parte de Aliados por la Vida, se realizaron jornadas intensivas para psicólogas y psicólogos que atienden a infancias y adolescentes, con el objetivo de salvar vidas. Durante dos días, más de 80 profesionales de Segey y DIF se formaron en el CDE “Paulo Freire”, y 21 del Ayuntamiento de Mérida en Alma Nova Sur, aprendiendo señales de alerta y protocolos de canalización. El Instituto de Salud Mental coordinó acciones con la Dirección de Prevención y Protección de la Salud y municipios, reforzando la ruta de atención oportuna ante crisis emocionales.


4) “Santuario Maya”: turismo de estadía prolongada y comunidad 🗺️

En CDMX se lanzó “Santuario Maya” para atraer más visitantes y ampliar su estancia en Yucatán: identidad viva, pueblos, gastronomía y lengua como hilo conductor del viaje. La apuesta: consolidar a Yucatán como multidestino (familias, lujo, bienestar, reuniones), con infraestructura que va de haciendas boutique a experiencias en avioneta o yate. El Tren Maya y la conectividad aérea (vuelos desde Mérida a 12 ciudades de México y rutas internacionales a Miami, Orlando, Houston, Dallas, además de La Habana y Guatemala) hacen posible recorrer el estado con fluidez.


5) Tak’an: Yucatán reafirma liderazgo en turismo gastronómico 🍽️

En Halachó se realizó la primera edición de Tak’an Festival Vocacional de Cocina (9 y 10 de agosto) con cocineras y cocineros tradicionales, artesanos, productores y estudiantes. Hubo talleres, conferencias, muestras, el Pasillo de Humo y la “Batalla de Fogones” entre seis equipos universitarios de Chiapas, Mérida y Valladolid. Participaron 15 expositores de cocina tradicional de Pueblos Mágicos y 12 artesanos locales. Con apoyo técnico de la Red de Ciudades Creativas UNESCO, Tak’an busca consolidarse como modelo de turismo comunitario y sostenibilidad; el Centro Etnogastronómico Ya’axché integra el catálogo “Yucatán. Mosaico de experiencias” (Unesco–Sefotur–Co’ox Mayab–Airbnb).


6) Renacimiento Agropecuario: impulso apícola y obra social en Umán 🍯

Se entregaron más de 3,400 insumos apícolas a productoras y productores de Umán y 19 municipios, en la primera convocatoria del Programa Bienestar Apícola, diseñado para un sector históricamente relegado. Con el banderazo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la miel yucateca se comprará, envasará y venderá en las Tiendas del Bienestar (antes Diconsa). Además, se duplicó el presupuesto agropecuario respecto a la administración anterior. Se anunciaron obras y apoyos: bacheo en fraccionamientos, 37 baños en Poxilá, aulas en primarias y la Secundaria Técnica 73 (inversión >7 millones), 300 viviendas (Conavi), un Centro Renacimiento, y 1,100 insumos del programa Insumos para el Bienestar (a 73 productores, >1.2 millones; alambre baja de 1,490 a 1,050 y el productor paga 590).


7) Seguridad: aval nacional e internacional para Yucatán 🛡️

La Mesa Estatal de Seguridad destacó que Yucatán registra la menor incidencia de homicidios y delitos del país; además, junto con Campeche, es de los dos destinos recomendados por el Gobierno de EE. UU. para visitar. Desde el C5i, se subrayó la coordinación entre SSP, corporaciones municipales y fuerzas federales, más la participación ciudadana, como pilar de esta tranquilidad. Se avanza contra la pesca furtiva con Marina, GN, FGE y policías municipales; el Ejecutivo pidió al Congreso de la Unión penas más severas para combatirla.


8) “Maya Wellness”: salud integral con esencia maya 💆‍♀️🌿

Sefotur presentó “Maya Wellness” ante 85 prestadores: una estrategia que combina cenotes, reservas y tradiciones con prácticas contemporáneas de bienestar para aumentar la estancia y la derrama económica. El segmento wellness, según Global Wellness Trend Report, puede alcanzar 1.3 billones de dólares en el mundo, con crecimiento anual de 11%. Yucatán quiere ese mercado con experiencias auténticas. La estrategia se articula en cuatro ejes: Guardianes del Tiempo, Renacimiento cultural (programa Bordando la Memoria), Innova Wellness y promoción internacional de Yucatán como destino de bienestar.


9) Transformación digital: 500 empresas y 200 kits tecnológicos 💻

La SETY presentó la estrategia de Transformación Digital para Comercio, Servicios e Industria: este año se digitalizarán 500 empresas y se entregarán 200 kits con software, IA, TPV, diseño web y fotografía profesional. El plan incluye diagnóstico de madurez digital, cursos básicos (presencia digital, redes, IA, sistemas de gestión) y cursos especializados con +10 aliados; el registro ya está abierto y los cursos inician el 2 de septiembre. Hay convenios con Uber Eats, DHL, Google, SoftRestaurant y Dyshez. Datos clave: Pymes digitalizadas aumentan hasta 20% su facturación y reducen 25% costos; MiPymes son 90% de unidades económicas y generan 65% del empleo; Yucatán destaca con 30.8% de acceso a internet en espacios públicos y 14.3% de uso de celular para ventas en línea.


10) Pista oficial de arrancones en X’matkuil: seguridad y familia 🚦

Se inauguró la pista de arrancones de X’matkuil, primer espacio oficial para practicar el deporte motor con seguridad; inversión de >2.4 millones de pesos. La obra incluye 402 metros de pista, acceso pavimentado, barreras de protección, iluminación solar LED, semaforización de salida y zona de amortiguamiento con gravilla. Beneficia directamente a >5,600 personas y dinamiza la economía local. La comunidad arranconera celebró “la catedral arranconera del sureste” y el fin de carreras clandestinas en calles, fomentando convivencia familiar y seguridad vial.


11) Semujeres + Cecati 169: 12 cursos con 40% de descuento para independencia económica 👩‍🏫

Semujeres y el Cecati 169 firmaron un convenio para capacitar a usuarias de 31 Centros Libre en 29 municipios, personal de la dependencia y familiares, con 12 cursos certificados y 40% de descuento. Las sedes serán Semujeres y los propios Centros Libre; cada curso requerirá mínimo 20 personas. Especialidades: alimentos y bebidas, contabilidad y fiscal, asistencia ejecutiva, atención a discapacidad, auxiliar de enfermería, confección, cosmetología, estilismo, turismo, informática, soporte técnico e inglés. El objetivo es claro: independencia económica y herramientas para romper ciclos de violencia, ampliando oportunidades laborales e ingresos para las yucatecas.

$50

Product Title

Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button

$50

Product Title

Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.

$50

Product Title

Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.

Recommended Products For This Post

Comentarios


bottom of page