La Mérida que florece: cultura, salud mental y turismo como motores de una ciudad en evolución
- Mariano Hernández
- 7 oct
- 4 Min. de lectura
Redacción Guiappy

🏙️ Fortalecemos la infraestructura turística para impulsar la economía y prosperidad de la gente: Cecilia Patrón
Mérida sigue dando pasos firmes para consolidarse como una ciudad turística de clase mundial. La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada inauguró un nuevo Módulo de Información Turística en el Parque de la Plancha, un espacio que conectará directamente con el Corredor Turístico y Gastronómico de la capital yucateca. La edil destacó que esta acción forma parte de una estrategia integral para fortalecer la economía local y distribuir la riqueza con justicia social: “Cada empleo que genera el turismo es una oportunidad para que nadie se quede atrás”, expresó.
El nuevo módulo ofrecerá orientación personalizada, materiales informativos y promoción de los atractivos turísticos de Mérida y sus alrededores. Operará de lunes a viernes de 16:00 a 22:00 horas, y fines de semana de 8:00 a 22:00 horas. Además, la presidenta municipal entregó uniformes a 13 guías turísticos certificados, como símbolo del compromiso con la profesionalización del sector.
Actualmente, el Ayuntamiento cuenta con 10 promotores turísticos en el Centro Histórico y tres módulos fijos en puntos estratégicos —Olimpo, Paseo de Montejo y la terminal ADO—, que atienden entre 4 mil y 6 mil visitantes por temporada. A esto se suma el proyecto Mérida Comunitaria, que promueve rutas turísticas en comisarías como Molas y Xcunyá, integrando gastronomía, naturaleza y hospitalidad local. “Queremos que quien conozca Mérida se enamore perdidamente de esta ciudad”, concluyó Cecilia Patrón.
💚 Ruta de la Salud Mental: atención psicológica gratuita para jóvenes de Mérida
En un esfuerzo por atender una de las problemáticas más urgentes del estado, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada puso en marcha la Ruta de la Salud Mental, un programa innovador que lleva atención psicológica gratuita a jóvenes de Mérida y sus comisarías a través de una unidad móvil equipada como sala de consulta terapéutica.
El proyecto, nacido del Laboratorio de Innovación Social, busca impactar en tres niveles: individual, mediante la prevención de conductas autodestructivas; familiar, promoviendo comunicación y reducción de violencia intrafamiliar; y social, disminuyendo los índices de suicidio. La unidad recorrerá universidades, colonias y comunidades con atención de 8:00 a 19:00 horas, brindando sesiones con el método SST (Sesión Simple Terapéutica) y canalizando los casos más complejos a los centros Alma Nova.
Cecilia Patrón destacó que este esfuerzo es parte de una política pública nacida de las ideas de las juventudes meridanas. Paralelamente, se lanzó una campaña digital de salud mental y un programa de apoyo a personas con antecedentes suicidas y sus familias. El Ayuntamiento ya ha otorgado más de 24 mil consultas psicológicas en los cuatro centros Alma Nova, y continúa impulsando programas como PAPSI y Brigadas Comunitarias de Salud Mental. “Cuidar la mente también es cuidar el corazón de nuestra ciudad”, enfatizó la edil.
🎭 Mérida va por más turismo que genere prosperidad para su gente
Con una agenda vibrante que mezcla arte, gastronomía, deporte y tradición, Mérida se prepara para cerrar el año con una ola de actividades que buscan fortalecer su economía y posicionarla como un destino turístico internacional. La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó un calendario repleto de eventos culturales y deportivos que —además de celebrar la identidad local— prometen una derrama económica significativa, ya que el turismo representa 17 de cada 100 pesos de los ingresos del estado.
Entre los eventos más esperados se encuentra el Festival de Jazz Mérida (1 al 4 de octubre), con 15 conciertos y clases magistrales; el Mérida Restaurant Week (29 de septiembre al 5 de octubre), con 200 restaurantes participantes; y el Festival de las Ánimas (25 de octubre al 2 de noviembre), que en 2024 reunió a 150 mil asistentes. Este año, promete romper récords con más de 15 actividades gratuitas y el tradicional Paseo de las Ánimas, que congrega a más de 90 mil personas.
A la lista se suman la Feria del Mucbipollo (26 de octubre), la Reunión Anual de Ciudades Creativas de Gastronomía de la UNESCO (30 de octubre al 1 de noviembre, con representantes de 40 países), y la Sexta Feria del Panucho (26 de noviembre), con 50 mil asistentes esperados. El año 2026 arrancará con el Maratón Mérida (4 de enero) y el Mérida Fest, que reunirá 700 artistas en más de 40 sedes.
Cerrará con el Carnaval de Mérida 2026, con más de 30 espectáculos y 40 artistas invitados. “Mérida es cultura viva, una ciudad que late con su gente y comparte su esencia con el mundo”, concluyó Cecilia Patrón.
💍 Mérida se consolida como destino de romance y eventos en el Congreso LAT 2025
El encanto colonial, la hospitalidad y la infraestructura moderna de Mérida la han convertido en uno de los destinos preferidos para bodas, congresos y eventos en América Latina. Así quedó demostrado durante su participación en el Congreso de Bodas y Eventos Sustentables LAT 2025, realizado en Querétaro, donde la capital yucateca compartió su oferta turística bajo la marca VisitMéridaMx.
Durante el encuentro, la delegación meridana —encabezada por la Coordinadora General de Justicia Social y Desarrollo Humano, Flora Zapata Mendiolea— sostuvo 22 citas de negocios con organizadores de bodas, planners y compradores especializados, presentando su amplia gama de venues históricos, haciendas, hoteles boutique y espacios culturales ideales para celebraciones únicas.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada subrayó que la promoción de Mérida en foros internacionales es una estrategia para impulsar el turismo de romance y eventos como motor económico y escaparate cultural. Por su parte, Armando Casares Espinosa, secretario técnico de Turismo Municipal, destacó que este tipo de participación fortalece el posicionamiento de Mérida como un destino competitivo, auténtico y sostenible. Con esta presencia, la capital yucateca reafirma su compromiso de ofrecer experiencias que combinan tradición, gastronomía, historia y calidez humana, consolidándose como el corazón del turismo de romance en México.
*Con información de Comunicación Social del Ayuntamiento de Mérida

$50
Product Title
Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button

$50
Product Title
Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.

$50
Product Title
Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.
Comentarios