Yucatán: seguridad, inversión y bienestar, el rostro del Renacimiento Maya
- Mariano Hernández
- 7 oct
- 4 Min. de lectura
Redacción Guiappy

🛡️ Yucatán, ejemplo nacional en seguridad y coordinación ciudadana
En la más reciente sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, el gobernador Joaquín Díaz Mena confirmó que Yucatán fue reconocido como el estado más seguro del país durante el Consejo Nacional de Seguridad Pública encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo. El mandatario destacó que este logro es resultado del trabajo conjunto entre instituciones federales, estatales y municipales, así como de la confianza de la ciudadanía.
Acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, Díaz Mena reafirmó su compromiso de mantener la paz que permite que “la niñez juegue en las calles y los vecinos se cuiden entre sí”. Además, anunció el fortalecimiento de las policías estatales y municipales, junto con ministerios públicos, para ofrecer respuestas más rápidas y efectivas ante riesgos.
El gobernador agradeció el apoyo del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, resaltando que la seguridad “no se detiene”, sino que enfrenta nuevos desafíos como el crecimiento poblacional. Con este reconocimiento nacional, Yucatán reafirma su posición como modelo de convivencia pacífica y confianza ciudadana.
🌅 Turismo en ascenso: Yucatán supera el 11% de crecimiento en visitantes
El estado de Yucatán consolida su liderazgo turístico con un incremento del 11% en visitantes con pernocta entre enero y julio de 2025, al alcanzar 1,543,105 turistas, según datos de Datatur. Solo en julio, más de 246 mil visitantes se hospedaron en el estado, lo que representa un crecimiento del 20.2% respecto a 2024.
El auge responde a las estrategias de promoción del Gobierno del Renacimiento Maya, que impulsa la proyección cultural, gastronómica y natural de la entidad. En Mérida, la ocupación hotelera promedió 59.9%, y a nivel estatal alcanzó 55%, mientras que la llegada de turistas internacionales aumentó un 25.1%, sumando 48,556 visitantes.
El Aeropuerto Internacional de Mérida también rompió récord con 351,297 pasajeros en julio, la cifra más alta en su historia. En conjunto, estos indicadores confirman que Yucatán sigue siendo uno de los destinos más sólidos y atractivos de México, combinando hospitalidad, infraestructura y riqueza cultural.
💛 DIF Yucatán fortalece la prevención del suicidio con capacitación integral
Como parte de la estrategia Aliados por la Vida, el DIF Yucatán, encabezado por Wendy Méndez Naal, capacita a servidoras y servidores públicos en prevención del suicidio, atención emocional y detección de factores de riesgo.
Durante las sesiones, se abordaron temas como primeros auxilios emocionales y señales de alerta, para que el personal actúe como un primer filtro de contención y canalización. La presidenta del DIF destacó que “la prevención es como una vacuna: puede parecer invisible, pero evita tragedias que marcan familias y comunidades”.
El organismo mantiene activa la Línea de la Vida (800 108 8000) y desarrolla programas complementarios sobre adicciones, abuso sexual infantil y violencia familiar. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la salud mental y emocional de las y los yucatecos, fortaleciendo una red de apoyo humano y comunitario.
🚀 Yucatán muestra su modelo de crecimiento en el Expansión CEO Summit
En el Expansión CEO Summit, el gobernador Joaquín Díaz Mena presentó la estrategia Renacimiento Maya, que combina infraestructura, innovación y talento humano para consolidar a Yucatán como un polo estratégico de inversión.
El plan contempla la modernización del Puerto de Progreso con más de 12 mil millones de pesos, la conexión ferroviaria del Tren Maya de carga Umán–Progreso y el desarrollo de polos industriales en Mérida, Ucú y Valladolid. Además, anunció la creación de tres nuevas universidades enfocadas en inteligencia artificial, semiconductores y tecnología.
Díaz Mena subrayó que Yucatán es el estado más seguro del país, sin secuestros y con la menor tasa de homicidios. “El Renacimiento Maya busca equilibrar la riqueza y construir prosperidad compartida”, afirmó. Con esta visión, Yucatán se proyecta como el nuevo motor económico del sureste mexicano.
🌿 Yucatán brilla en el catálogo de turismo comunitario “Viajes por el Mundo Maya”
Con 11 experiencias auténticas, Yucatán destaca en el catálogo “Viajes por el Mundo Maya”, avalado por la UNESCO y la Sectur México, que reúne 42 propuestas de turismo comunitario en cinco estados de la región.
Entre las experiencias yucatecas sobresalen las Grutas Aktun Usil de Maxcanú, la Aldea Xbatun en Valladolid, los meliponarios de Maní, y el Centro Etnogastronómico Ya’axché de Halachó, además de rutas que celebran el bordado, el cacao y la cocina tradicional.
El catálogo, disponible en visitmexico.com, busca impulsar la derrama económica directa en comunidades rurales. Durante el evento, se anunció que México asumirá en 2026 la presidencia de la Organización Mundo Maya, con Mérida como sede de la Feria Turística K’íiwik, consolidando a la región como destino líder en turismo sostenible y cultural.
*Con información de Comunicación Social del Gobierno Estatal de Yucatán

$50
Product Title
Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button

$50
Product Title
Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.

$50
Product Title
Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.
Comentarios