top of page

Beneficios a la salud que nos trae el mezcal por tratarse de una bebida de agave


ree

En la época prehispánica, del agave se consumían bebidas que podían servir como fuentes importantes de nutrimentos en especial de carbohidratos y de agua potable.


El aguamiel es una bebida tradicional considerada de buen valor nutrimental, rica en azúcares fermentables como las agavinas y levanos con actividad prebiótica.


El pulque contiene, además, minerales como calcio, fósforo y hierro, niacina y un contenido de vitamina C aceptable que mejora la absorción del hierro y zinc en el sistema digestivo.


El pulque permite mejorar la biodisponibilidad de hierro y zinc que consumimos. Además, contiene bacterias acidolácticas con potencial probiótico.


Los agaves también conocidos como magueyes, son unos de los cultivos mexicanos más famosos por uno de sus derivados más distinguidos: el mezcal, y además porque en nuestro país se encuentra la mayor diversidad biológica de agaves a nivel mundial.


De un total de 210 especies, México tiene 159, es Centro de su Diversificación y Domesticación y dicha riqueza se debe en parte a que este linaje surgió hace unos 8 millones de años en el territorio mexicano, sin embargo, el género Agave, es originario de América.


Se tienen registros en México del uso de agave, que datan de más de 10 mil años, se ha utilizado como fuente de alimento, bebida, medicinal, material para elaboración de casas y fibras.


En la Mesoamérica prehispánica, se elaboraban alimentos y bebidas alcohólicas fermentadas de agave con alta relevancia cultural y social, las bebidas como el aguamiel eran una de las fuentes importantes de nutrimentos en especial de carbohidratos y de agua potable para las zonas occidentales y norte de México, así como del suroeste de estados Unidos de América donde por su resiliencia toleran tanto el frío como la sequía.


La savia es excretada por el agave tras ser cortadas las pencas céntricas del tallo y se le denomina aguamiel. Este líquido es rico en carbohidratos fermentables, como las agavinas y levanos, que son fructanos (polímeros de fructosa) con actividad prebiótica, es decir, que sirven como sustrato para el crecimiento de algunos grupos de bacterias benéficas de nuestra microbiota intestinal. Además de contener hierro, calcio, zinc y magnesio.


El agave contiene importantes fitoquímicos como vitaminas y saponinas, que ejercen beneficios para la salud, que, en algunos casos pueden disminuir o perderse durante el proceso de fabricación de algunos productos como en la cocción de la piña del agave, en el procesamiento para hacer tequila.


El pulque sí conserva muchas de las propiedades originales del aguamiel. Es una bebida ancestral y tradicional de color blanco y viscosa, obtenida mediante la fermentación del aguamiel. Posee un contenido de etanol no mayor al 6%, minerales como calcio, fósforo y hierro, niacina y un contenido de vitamina C aceptable que mejora la absorción del hierro y zinc en el sistema digestivo.

Además, por su contenido de fitasas aumenta la biodisponibilidad de hierro y zinc que consumimos. Una gran diversidad de microorganismos (bacterias y levaduras) participan en el proceso de obtención de esta peculiar bebida y son responsables del sabor y textura viscosa, pero también en el pulque se encuentran bacterias acidolácticas con potencial probiótico, es decir, bacterias vivas que cuando son consumidas en cantidades adecuadas confieren beneficios a la salud. Además, el pulque también posee prebióticos (alimentos para los microoorganismos probióticos) como las agavinas y levanos ya mencionados.


Cabe destacar que los agaves son muy útiles en la culinaria tradicional: sus pencas se usan para envolver la barbacoa, sus flores llamadas gualumbos se guisan a la mexicana, también la cutícula o membrana de la penca se utiliza para envolver la carne de los mixiotes; y con el aguamiel también pueden elaborarse productos como el pan de pulque, y como se mencionó anteriormente el mezcal.


Con información de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.


5 usos medicinales y de tradición que se le da al mezcal y no sabías


ree

El mezcal además de ser una bebida ideal para disfrutar con amigos, puede tener grandes beneficios para la salud


tenemos que decir que no solo se trata de una bebida de extraordinario sabor proveniente del destilado de maguey, también estaríamos hablando de una gran opción en cuanto a aportes medicinales se trata. Así como lo lees, resulta que esta bebida era muy usada por nuestros antepasados para el tema medicinal. Seguramente estás pensando en la digestión y sí, justamente ese es uno de los más destacados, pero hoy, te vamos a contar un poco más a detalle cuales usos medicinales tiene el mezcal.


Sistema Digestivo

Justamente como lo mencionamos, el mezcal tiene la habilidad de fungir como un increíble digestivo ya que ayuda de gran manera a mejorar la flora intestinal, esto gracias a su alto contenido de microbiota. Aunado a ello, se ha demostrado que el maguey se ha convertido en un elemento perfecto para evitar los problemas del estreñimiento, por su gran contenido de fibra. Tenemos que decirte que a todo esto se le suma que es un gran elemento para reducir las úlceras y gastritis.


Previene enfermedades mentales

Un dato que probablemente poca gente conozca, es qué, el mezcal resulta ser un gran elemento para moderar la actividad cerebral. Aunado a ello, también se trata de un gran elemento para prevenir enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer y, sí, también es excelente para combatir algunos problemas de depresión.


Ayuda a combatir el insomnio

Probablemente este dato no sea muy nuevo, incluso podrías asimilar o recordar la cantidad de veces que te tomaste unos cuantos tragos de mezcal y conseguiste dormir esa noche como un bebé. Bueno esto no fue mera coincidencia y es que el mezcal tiene la habilidad de reducir de gran manera la hormonas del estrés, por lo tanto es una gran opción tomar un vasito de mezcal cuando sientas que no puedes con tanta presión.


Contra el colesterol

Un punto realmente importante del mezcal, es que tiene la habilidad de ayudar a reducir el colesterol, por lo tanto consumirlo podría ayudar a limpiar nuestra sangre de las grasas y el colesterol malo. Incluso un Estudio de la Universidad de Florida dio a conocer que es una gran opción cuando encuentran un alto contenido de lípidos en la sangre, un consumo moderado de mezcal, podrá tener un gran efecto.


Prevenir infecciones hepáticas y renales

Por sus altas propiedades naturales y antiinflamatorias, el maguey puede ser una gran opción para prevenir algún tipo de infecciones renales y hepáticas. Esto se da principalmente por ser un elemento que funge como diurético y depurativo. Es importante destacar, que también deberá consumirse en pequeñas cantidades y que tampoco será la medicina para aliviar todo, solo se trata de una opción.


Xolo" - Tobalá Joven
Comprar ahora
ree

$50

Product Title

Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button

$50

Product Title

Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.

$50

Product Title

Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.

Recommended Products For This Post

Comentarios


bottom of page