El huachicol en el mezcal
- Mariano Hernández
- 1 jun 2022
- 2 Min. de lectura

Por Ricardo Sánchez | Productor de Mezcal
Es indudable el crecimiento y auge que ha tenido esta bebida milenaria en los últimos años, por donde quiera se escuchan nuevas marcas, nuevas “mezcalerías”, todos tienen ya, un amigo, conocido o pariente que comercializa mezcal, incluso actores famosos, influencers o artistas han sacado sus marcas, queriendo subirse a éste cohete en ascenso.
Pero, en realidad son buenos todos esos productos? Y no me refiero al sabor, aroma o imagen, bueno, ni siquiera me refiero a si, la forma de elaborarlo es la mejor; Me refiero a la calidad real del producto, saber si por lo menos es un producto que no es nocivo para la salud.
La incógnita nace por la cantidad de “mezcales” que se puede encontrar uno hoy en día en cualquier lugar, y que, por el precio y sabor yo dudaría mucho de que fueran por lo menos mezcal.
Con ésta reciente demanda, han también nacido “conocedores” de la bebida, gurús de lo artesanal, que ofrecen catas, explicaciones y hasta cursos sobre éste elixir sagrado.
Lamentablemente la mayoría saben menos que sus propios espectadores, en ocasiones hasta se les ve recomendando productos de muy mala calidad solo porque les mandaron un par de botellas o hicieron algún cobro por el comentario positivo; considero hasta peligroso, que éste tipo de personalidades con seguidores en redes o cierta credibilidad en el ámbito restaurantero, se tomen tan a la ligera recomendar productos que puede que ni siquiera hayan pasado una prueba de análisis físico-químicos en un laboratorio
para garantizar la seguridad en el consumo de dicha bebida.
Seamos responsables con lo que recomendamos, pero también seamos conscientes de quién estamos recibiendo la recomendación; como consumidor creo que lo mínimo que debemos cuidar es que sea un producto que pasó por los lineamientos y pruebas para al menos poder llamarlo mezcal, y digo al menos, porque eso tampoco es garantía de que nos vaya a gustar su sabor, pero si de que consumes un verdadero Mezcal.
De ésta manera también se honra y se reconoce a los muchos productores (varios de ellos con décadas de tradición y aprendizaje) que hacen las cosas bien, que cuidan ciertos parámetros que marca la norma, y que, sin perder la tradición mantienen los lineamientos para lograr un producto certificado.
Es también, responsabilidad de las autoridades cuidar que no se comercialicen los famosos huachicoles, bebidas adulteradas que malamente se les llama “mezcal”.
Sería bueno que al menos se comenzara por parte del gobierno, con una campaña de cultura y difusión de lo que es un buen Mezcal, para así orientar al consumidor y sepan que cuidar o que revisar en una etiqueta de mezcal, que aprendan de los diferentes tipos de agave que se pueden utilizar, las diferentes técnicas en la elaboración dependiendo la zona, las categorías y las clases que marca la norma, los diferentes utensilios y herramientas que se pueden usar, la graduación alcohólica, el holograma que garantiza la certificación, en fin, una difusión de lo bueno para que puedan evitar lo malo.

$50
Product Title
Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button

$50
Product Title
Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.

$50
Product Title
Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.
Comments