Mente Capital: el congreso que une salud financiera y salud mental llega a Mérida
- Mariano Hernández
- 5 sept
- 2 Min. de lectura
Redacción Agencia MaMoMa

La relación entre el dinero y las emociones suele ser un tema incómodo de hablar, pero imposible de ignorar. ¿Quién no ha sentido ansiedad al ver una deuda crecer o incertidumbre al no saber cómo llegar a fin de mes? En México, de acuerdo con la CONDUSEF (2023), el 75% de las personas adultas reconoce que el dinero es su principal fuente de estrés. Y la estadística no sorprende: cuatro de cada diez trabajadores admiten que sus problemas financieros afectan directamente su rendimiento laboral.
Es en este contexto que Mérida será sede del primer Congreso Nacional de Educación Financiera para la Salud Mental en México: “Mente Capital”, un evento inédito que busca demostrar que hablar de finanzas sin hablar de salud mental —y viceversa— es quedarse a medias.
📅 Cuándo y dónde
El congreso se llevará a cabo los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre de 2025, en dos sedes:
Viernes 5: Centro Internacional de Congresos (Taller Pre-Congreso, de 9:00 AM a 2:00 PM y de 4:00 PM a 9:00 PM).
Sábado 6: Hotel Villa Mercedes (Congreso General, de 9:00 AM a 2:00 PM).
Durante ambas jornadas, especialistas de distintos ámbitos compartirán herramientas y reflexiones sobre cómo transformar nuestra relación con el dinero y, al mismo tiempo, cuidar nuestra salud mental.
🌱 Más que un evento, un movimiento
En la rueda de prensa realizada en Estación 47, el comité organizador lo expresó sin rodeos:
“No podemos hablar de salud mental sin hablar de finanzas, ni de finanzas sin hablar de salud mental. Por eso, Mente Capital nace como un movimiento necesario y urgente para México.”
Con la participación de figuras como Esteban Canepa, Jorge Fernández, Sergio Carmona, Georgina Cavazos, Gerardo Sabido Concha, Raúl Rodríguez y Luis Sánchez, se dejó en claro que el congreso no pretende ser solo un ciclo de charlas, sino una invitación a cambiar la manera en que vivimos, pensamos y sentimos nuestras finanzas y nuestra salud.
🌍 Un problema que no respeta fronteras
La preocupación por la economía personal no es exclusiva de México. La OMS estima que la depresión y la ansiedad vinculadas al estrés financiero generan más de un billón de dólares en pérdidas de productividad cada año a nivel mundial.
En ese panorama, iniciativas como Mente Capital representan una oportunidad de replantear el vínculo entre lo que ganamos, lo que gastamos y cómo nos sentimos.
📝 Opinión final
Mérida se convierte, al menos por un fin de semana, en un punto de encuentro donde el dinero deja de ser solo números y la salud mental deja de ser solo terapia. El cruce entre ambas dimensiones puede parecer novedoso, pero lo cierto es que siempre han estado unidas.
Al final, el mensaje es claro: cuidar de la mente también implica aprender a cuidar de las finanzas. Y cuando ambos aspectos se fortalecen, no solo crecen las personas, también las comunidades.
👉 ¿Qué opinas tú? ¿Crees que hablar más abiertamente sobre dinero y emociones podría cambiar la forma en que vivimos el día a día?

$50
Product Title
Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button

$50
Product Title
Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.

$50
Product Title
Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.
Comentarios