Editorial Julio - Agosto 2022
- Mariano Hernández
- 2 ago 2022
- 2 Min. de lectura

Apreciado lector:
Divididos, partidos, fracturados, robados y desconfiados… así se sienten los productores de mezcal en Oaxaca y en el resto de los estados de la República… que llegaron a una tensa Feria de Mezcal 2022 por el ambiente generado por la anterior dirigencia del CRM con la nueva presidencia del Comercam que acusas un desfalco de recursos y equipo del organismo certificador oaxaqueño.
La batalla entre Hipócrates Nolasco Cancino con su nuevo organismo AMMA y Abelino Cohetero Villegas, nuevo líder de la Comercam, apenas comenzó su primer round en ese cuadrilátero de “a ver de qué cuero salen más correas”, donde el más perjudicado termina, como siempre, siendo el maestro mezcalero.
Ya veremos quién aguanta más llaves o saltos desde la tercera cuerda entre estos dos personajes que insisten en pensar que las plataformas de comercio electrónico son un intermediario más en la cadena de valor que viene a aprovecharse más de los productores, cuando en realidad es gracias a estas nuevas plataformas que las marcas pequeñas y medianas pueden mover más rápido sus litros de mezcal almacenados.
Es cuestión de lógica, de sentido común y de abrirse a las nuevas tendencias y alejarse de lo tradicional, los eventos, las expos, las ferias, los festivales presenciales están muriendo, la gente ya no asiste como antes tanto por el miedo que aún permanece por el covid19, como por comodidad y porque así lo demuestran las gráficas de consumo digital.
Los millenials (en Instagram), los centenials (en tiktok) y la generación X (en Facebook) están consumiendo por las redes sociales, las nuevas generaciones tampoco salen de sus casas por la ola de inseguridad que azota el país.
Pero los gobiernos –sin visión alguna-, como la Secretaría de Economía de Oaxaca, sigue despilfarrando los recursos en eventos presenciales donde ha bajado de manera descomunal el número de asistentes a sus fiestas como la Guelaguetza y el Festival de Mezcal. Y desde una óptica muy personal, espero que los nuevos funcionarios hagan llegar las propuestas que hacemos los emprendedores sociales que tanto trabajamos por acercar las bebidas de los productores al consumidor final en la nueva era digital e incluso del metaverso.
Por ahora, no queda más que seguir impulsando estas investigaciones y especiales sobre la industria del mezcal, como es el caso de esta edición dedicada a las catas de mezcal, donde los columnistas de toda la vida de esta obra especializada han seguido al pie del cañón aportando sus conocimientos y experiencias a través de su pluma.
Gracias a ellos y a los lectores que nos siguen a través del blog mezcalero en la página mimezcalito.com y a quienes comparten esta revista en PDF a través de sus redes sociales o whatsapp. Infinitas GRACIAS a todos.
Mariano Mezcalier
Director Editorial

$50
Product Title
Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button

$50
Product Title
Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.

$50
Product Title
Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.
Comments