top of page

Las mujeres del mezcal


ree

José Luis Ocampo | Experto en mezcal

Históricamente y en distintas sociedades el rol de la mujer había sido dedicarse a las labores del hogar, los hijos, el esposo y la familia. Mientras que el hombre había ocupado exclusivamente el papel de proveedor.


Actualmente hemos sido testigos de grandes logros donde las mujeres han brillado en cualquier actividad humana llámese deportes, gastronomía, ciencias, artes, arquitectura, política, economía, vinos, espirituosos, etc. Indudablemente la industria del mezcal no ha permanecido ajena al vigoroso protagonismo femenino.


Y tal es el caso de la Asociación de MUJERES del MEZCAL y el MAGUEY de MÉXICO conformada por empresarias, profesionistas, mujeres que colaboran en los procesos de elaboración del destilado así como maestras y maestros mezcaleros, promotoras comerciales, académicas y científicas que sin fines de lucro, apoyan las cadenas productivas de los destilados de Mezcal, Tequila, Bacanora, Raicilla, Sotol y Charanda. Desde la capacitación técnica y asistencia en producción de semilla, maguey, fermentación y destilación de mezcal, promoción comercial a través de rutas turísticas y gastronómicas así como eventos de promoción comercial y académica.


Teniendo como objetivos la emancipación de las mujeres como empresarias y la Agenda 2030 de los protocolos de Kyoto sobre el Cambio Climático y la reducción de Gases de efecto invernadero.


Fue fundada en 2012 por Yolanda Ruiz Sánchez y Luz María Saavedra como respuesta para obtener la Denominación de Origen Mezcal para el estado de Michoacán y conllevó una lucha basada en la legalidad y marcada por la toma de oficinas del INPI en la Cd. de México y con evidencias irrefutables obtuvieron su inclusión en la D.O. Mezcal.


Este movimiento trascendió en distintas agrupaciones de Mujeres, replicándose en Oaxaca, Guerrero, Aguascalientes, Zacatecas, Puebla, CDMX, Mujeres de Bacanora y Mujeres del Sotol.


Destacando la activa participación de Lala Noguera, juez nacional e internacional de espirituosos y conferencista tanto en México como en Europa en la difusión del agave y sus destilados, funge como presidente de Mujeres del Mezcal y del Maguey capítulo CDMX quien impulsó la participación de los mezcales en Concursos Nacionales e Internacionales de Espirituosos logrando acumular hasta el momento 16 medallas en Oros, Dobles Oros y Platas a través de mejoras de procesos.


La química Cynthia Villalobos en Colaboración con la famosa maestra Sósima Olivera lanzan el proyecto intersección de Aventureros del Mezcal organizando Catas, Cursos, Foros y nuevas prácticas de producción del mezcal así como apoyos a las nuevas generaciones de jóvenes productores de mezcal entre otras actividades orientadas al productor, distribuidor y al consumidor.


Innumerables mujeres y asociaciones están incorporadas en la industria del mezcal que se está enriqueciendo con esos bríos y esa visión en busca de la excelencia en la cultura líquida

$50

Product Title

Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button

$50

Product Title

Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.

$50

Product Title

Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.

Recommended Products For This Post

Comments


bottom of page