De la estabilidad financiera al impulso juvenil: así avanzó Mérida en julio
- Mariano Hernández
- hace 3 días
- 5 Min. de lectura

Por Mario Hernández / Director Editorial
En julio, Mérida volvió a marcar el paso con acciones que van desde la salud comunitaria hasta la atracción de inversiones millonarias. En apenas unas semanas, se consolidaron programas que premiaron a familias y deportistas, se reafirmó la solidez financiera con calificaciones AA+, y se reportó la creación de más de 6 mil empleos formales.
A la par, florecieron iniciativas de reforestación con 50 mil árboles adoptados, créditos productivos por más de 5.5 millones de pesos, y la convocatoria a talentos juveniles y culturales con el Mérito Municipal de las Juventudes y el Mérida Fest 2026. Todo esto acompañado de ferias como Tunich 2025, proyectos de emprendimiento y apoyos directos a mujeres, jóvenes y comunidades. Un mes intenso que refleja a una ciudad que avanza, se ordena y se reinventa con resultados tangibles.
1) Reto por tu Bienestar: finaliza la 2ª edición con premiación y próxima convocatoria
En casi tres meses, más de 50 personas completaron el programa integral Reto por tu Bienestar, con seguimiento profesional en psicología, medicina y activación física, además de actividades como rodada en Biciruta, macroclase de yoga, picnic saludable y dos laboratorios clínicos gratuitos. El balance presume pérdida de peso, aumento de masa muscular y mejoras en resistencia, salud cardiovascular y mental. Se premiaron dos categorías: Generación Impulso (–40) y Legado Activo (+40), con $10,000 / $5,000 / $3,000 para 1º, 2º y 3º lugar en cada una. El Ayuntamiento recordó otros servicios gratuitos (Mérida en Acción, Vida Saludable del CEMANUD y Centros Alma Nova) y adelantó que pronto saldrá la convocatoria de la 3ª edición.
2) Calificaciones “AA+” para Mérida: finanzas con perspectiva estable
S&P Global Ratings confirmó mxAA+ y HR Ratings ratificó HR AA+, ambas con perspectiva estable, destacando márgenes operativos >5%, liquidez fuerte y deuda muy baja (Deuda Neta a Ingresos de Libre Disposición en nivel negativo). HR reporta mejora en Pasivo Circulante/ILD: de 7.7% (2023) a 6.7% (2024); además, el municipio logró 65% de recaudación del predial en el primer trimestre del año y subió al 4º lugar nacional en presupuesto basado en resultados. El clima de orden y transparencia acompaña 14 inversiones por $10,917 millones; con ello, Mérida es la más competitiva del sureste (IMCO 2024), suma 5,255 empleos en nueve meses (IMSS, jun/2025), 1.5% de desocupación y 64% de población de 15+ ocupada; la pobreza laboral bajó a 18.19% vs 35.4% nacional.
3) Crece la formalidad: 339,440 personas aseguradas en el IMSS
A junio de 2025, Mérida se ubica como la 5ª capital con más trabajadores formales: 339,440 personas aseguradas en el IMSS. El Ayuntamiento vincula este desempeño con 14 proyectos de inversión por $10,917 millones y con esquemas de financiamiento como Mi Primer Crédito, Micromer, Macromer y Crédito de Mujer a Mujer. Además, se ofrecen talleres en Centros de Desarrollo Integral para empleabilidad y autoempleo; más información en merida.gob.mx.
4) Tunich 2025 en Dzityá: 24ª edición con transporte gratis y megacarpa
La Feria Artesanal Tunich 2025 se realizará del 25 de julio al 3 de agosto con 150+ artesanas/os de Mérida y comisarías: madera, piedra, tejidos, bordados, filigrana y más; habrá música, danza, teatro y talleres para toda la familia. Habrá megacarpa de 2,000 m², zona de comida yucateca (incluida la melcocha de Dzityá), desfile canino, adopción de plantas y el Esterimóvil; estados invitados: Puebla, Veracruz y Guanajuato. El transporte gratuito operará lun–jue 5–10 p.m. y vie–dom 10 a.m.–10 p.m. desde la Plaza Grande; se habilitan 7 estacionamientos (uno exclusivo para artesanos).
5) Ingreso y empleo: 6,106 nuevos puestos en 10 meses; 1.5% de desempleo
Mérida reporta 6,106 empleos creados en los primeros 10 meses de la administración y 64% de PEA ocupada (ENOE 1T2025); la ciudad es líder en competitividad del sureste (IMCO 2024). El desempeño contrasta con la pérdida promedio nacional de –303 empleos (IMSS, jul/2025). Desocupación: 1.5%, por debajo del 2.5% nacional; 64% de 15+ ocupada vs 57.7% nacional, con mayor inclusión laboral femenina en la formalidad. En apoyo productivo se han otorgado 34 créditos por $3.56 millones (Mi Primer Crédito, Micromer, Macromer) y 208 mujeres recibieron hasta $20,000; la pobreza laboral bajó a 18.9% (4T2024) vs 35.4% nacional.
6) Mérito Municipal de las Juventudes: convocatoria abierta (15–29 años)
El Ayuntamiento lanzó el Mérito Municipal de las Juventudes para personas de 15–29 años (individual o colectivo) con impacto en educación, cultura, deporte, DD.HH., medio ambiente y labor social. La convocatoria cierra el 31 de julio de 2025; registro presencial (San Pedro Uxmal) o por correo meridajoven@merida.gob.mx. Categorías: Académico, Deportivo, Labor Social, Medio Ambiente y Bienestar Animal, Derechos Humanos e Igualdad, Preservación y Desarrollo Cultural. El reconocimiento se entregará el 12 de agosto en sesión del Consejo Municipal de las Juventudes. Informes: (999) 924 6900 / 924 6962 ext. 81750.
7) Créditos productivos: $5.58 millones en 6 meses; 30 nuevas personas acreditadas
En la 3ª entrega del año se otorgaron 30 créditos: 16 de Mi Primer Crédito (hasta $50,000, 0%), 9 Micromer ($1,000–$150,000, 6% a negocios con energías limpias) y 5 Macromer ($151,000–$350,000, 8%). En seis meses suman 52 acreditados por $5,579,917: Mi Primer Crédito $1,175,864; Micromer $1,683,914; Macromer $2,720,139. Por primera vez hubo 6 personas mayores beneficiarias y 29 mujeres acreditadas. También se estrenaron tasas preferenciales para comercios que adoptan energías limpias, algo inédito en 22 años del programa.
8) Mes de las Juventudes 2025: emprendimiento, cultura y salud mental
El 2 de agosto arranca la Feria de Emprendimiento en el Monumento a la Patria (5–9 p.m.) y el Festival Urbano “Batallas de Freestyle” en Francisco de Montejo (11 a.m.–4 p.m.). El 5 de agosto habrá Mural Runner Club y Colecta de Zapatos en Rinconada de Chuburná (5–6 p.m.); el 8 de agosto, Mérida Me Motiva para acciones solidarias con 300+ jóvenes ya participando. El 12 de agosto se entregará el Mérito Municipal de las Juventudes; el 15 de agosto el Olimpo será sede de Mi Primera Chamba (10 a.m.–3 p.m.) con talleres y bolsa de trabajo.
9) Mérida Fest 2026: bolsa de $2.5 millones y registro 100% en línea
Se abrió la convocatoria para Mérida Fest 2026 (5–18 de enero) con $2,500,000 para danza, teatro, música, circo e interdisciplina. Modalidades: producción internacional ($280,000), nacional ($170,000) y promoción ($75,000). Fechas límite: mar 2 sep (música), mié 3 (teatro y circo), jue 4 (danza e interdisciplina); registro 100% en línea en merida.gob.mx/convocatoriascultura. Habrá 4 charlas de orientación (31 jul, 5 ago, 14 ago, 20 ago). Resultados: jue 2 oct 2025 en el sitio web del Ayuntamiento.
10) “Emprendo Contigo” 2ª generación: 130 proyectos, 10 meses de acompañamiento
Ingresaron 130 emprendimientos (de 325 registrados; 180 finalistas) —la primera vez que se supera la meta de 100— con edades de 21–66 años y 75 liderados por mujeres. Los giros: 47 alimentos y bebidas; 18 diseño/textil/moda; 13 hogar y decoración; 16 salud y belleza; 36 servicios. El programa dura 10 meses (5 de capacitación + 5 de seguimiento) con mentoría, networking y vitrinas de venta. Casos destacados: “Sésano” (alimentos sin gluten/azúcar/químicos) y “HydroHome MX” (soluciones para agua y presión hidráulica).
11) Mérida Comunitaria: turismo de comisarías y apoyo a mujeres artesanas
Para el proyecto “Rutas Xcunyá” se entregaron 15 bicicletas, cascos con linterna, chalecos reflectantes y botiquín; este año serán 10 proyectos turísticos beneficiados (meliponarios, ranchos, bioparque y rutas comunitarias). La Red de Mujeres Emprendedoras y Artesanas suma 119 integrantes; hubo 3 ediciones del Mercado Artesanal (45 participantes) y 2 talleres de punto de cruz en Dzoyaxché (45 personas). También 17 operadores turísticos participaron en viajes de familiarización. La estrategia busca economía comunitaria con justicia social para comisarías y subcomisarías mayas, fortaleciendo identidad, seguridad y experiencias auténticas.

$50
Product Title
Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button

$50
Product Title
Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.

$50
Product Title
Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.
Comments